Alias “Negro Marín” habría brindado vehículos a funcionarios del municipio de Carabayllo
Una camioneta vinculada a su empresa figuraba al servicio de un funcionario edil, según las investigaciones fiscales.
Una camioneta vinculada a su empresa figuraba al servicio de un funcionario edil, según las investigaciones fiscales.
La captura de Miguel Ángel Marín Morón, conocido en el mundo delictivo como alias “Negro Marín”, marca un nuevo episodio en la guerra por el control del cobro de cupos en Lima Norte. El sujeto, de 48 años, fue detenido en Madrid por la División contra la Ciberdelincuencia, tras una notificación roja de Interpol emitida el pasado 30 de octubre, que alertó a más de 190 países sobre su búsqueda internacional. Marín Morón, que llegó a liderar motines en penales peruanos, había cambiado drásticamente su apariencia, luciendo cabello plateado y barba canosa al momento de su arresto.
Investigaciones revelan nexos con la Municipalidad de Carabayllo
Fuentes de la Fiscalía de la Nación y de la División contra el Crimen Organizado informaron que la empresa Ink D Colors SAC, cuyo gerente general era Marín Morón, figuraba como propietaria de una camioneta RAV4 vinculada a las operaciones de la red criminal conocida como Los Sanguinarios de la Construcción. Según la tesis fiscal, dicho vehículo prestaba servicios a un alto funcionario de la Municipalidad de Carabayllo, e incluso fue visto ingresando a las instalaciones del municipio.
El detenido ya contaba con un historial delictivo amplio. Tras su paso por el penal de Lurigancho y su participación en un motín en Challapalca en 2018, Marín fue liberado en 2022. Poco después, denunció amenazas de muerte, aunque continuó vinculado a las redes delictivas del norte de Lima. Las investigaciones señalan que habría retomado su papel en la organización liderada por Adam Smith Lucano, alias “El Jorobado”, con quien se disputaba el control del cobro de extorsiones a transportistas y empresarios.
Desde el municipio de Carabayllo se informó que, durante una actividad pública encabezada por el alcalde Pablo Mendoza, se produjo un atentado con un artefacto explosivo que dejó dos serenos heridos. Las autoridades no descartan que el ataque estuviera relacionado con las pugnas por el control delictivo en la zona. En los próximos días, la justicia peruana definirá el proceso de extradición de Marín Morón, para que responda ante los tribunales por su presunta implicancia en estos hechos.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000