El congresista Américo Gonza, integrante de la bancada Perú Libre, presentó una iniciativa legislativa que busca incrementar la remuneración de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de 35 mil a 42 mil soles mensuales. La propuesta, que ya se encuentra en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, sostiene que los consejeros de la entidad deberían contar con los mismos derechos y beneficios que los jueces supremos del Poder Judicial.
Proyecto en evaluación dentro del Congreso
El presidente de la Comisión de Justicia, Flavio Cruz, también perteneciente a Perú Libre, confirmó que el proyecto aún no ha sido debatido por el grupo de trabajo que lidera. De acuerdo con el texto de la iniciativa, el incremento busca equiparar los ingresos de los consejeros de la JNJ con los de los magistrados que han acumulado mayor experiencia en la judicatura.
En el sustento del proyecto, se incorporan cuadros y análisis elaborados por el área administrativa de la propia JNJ, donde se argumenta la necesidad de actualizar la escala salarial de sus siete integrantes. No obstante, esta propuesta ha generado críticas de diversos congresistas, quienes advierten que el mandato de los consejeros —de solo cinco años— no se equipara al de los jueces supremos, que pueden alcanzar remuneraciones mayores en función de su antigüedad.
El documento presentado por Gonza deberá ser evaluado y dictaminado en las próximas semanas por la Comisión de Justicia, antes de su eventual paso al pleno del Congreso. De ser aprobado, implicaría un incremento de siete mil soles mensuales para cada miembro de la Junta Nacional de Justicia.