El papel de Raúl Noblecilla en la defensa de Betssy Chávez bajo la lupa del Poder Judicial
La ex primera ministra logró asilo político luego de un proceso lleno de controversias y acusaciones de obstrucción a la justicia.

La ex primera ministra logró asilo político luego de un proceso lleno de controversias y acusaciones de obstrucción a la justicia.
La ex primera ministra Betssy Chávez Chino se encuentra asilada en la residencia de la Embajada de México en Lima, tras abandonar el proceso judicial que se le seguía por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, encabezado por el expresidente Pedro Castillo. Su refugio en territorio diplomático ha sido interpretado como la concreción de un plan que, según testimonios durante el juicio, habría sido concebido desde los primeros momentos del autogolpe.
Durante el desarrollo del proceso, Chávez Chino protagonizó diversos episodios que marcaron la agenda judicial. En una de las etapas del juicio, optó por realizar una huelga de hambre, alegando haber sido víctima de maltratos y extorsiones dentro del penal. Sin embargo, cuando personal del INPE intentó verificar su estado de salud, la exfuncionaria se negó a colaborar, generando suspicacias en torno a su comportamiento procesal.
Acusaciones de obstrucción y tácticas dilatorias
La defensa de Chávez, encabezada por el abogado Raúl Noblecilla, también fue cuestionada por las autoridades judiciales. En una de las últimas audiencias, el letrado presentó un certificado médico falso con el fin de justificar la inasistencia de su patrocinada, lo que fue interpretado por el tribunal como un intento deliberado de entorpecer el juicio oral. Según algunos congresistas, estos hechos formarían parte de una estrategia conjunta entre la ex premier y su abogado para evadir la acción de la justicia peruana.
Chávez había estado sujeta a una orden de prisión preventiva de 18 meses, dictada en junio de 2023, la cual quedó sin efecto tras una resolución del Tribunal Constitucional que dispuso su liberación mediante un habeas corpus. Tras recuperar su libertad, la exfuncionaria afirmó públicamente que aspiraba a ser presidenta del Perú, aunque ahora su situación legal queda en suspenso tras obtener asilo político en la sede diplomática mexicana, al igual que la familia del expresidente Castillo años atrás.