Tras dos meses del asesinato de Sheyla Gutiérrez Rosillo en California, el Poder Ejecutivo aprobó la extradición pasiva con procedimiento simplificado de entrega del ciudadano peruano Jossimar Cabrera Cornejo a los Estados Unidos. El acusado es señalado de haber acabado con la vida de su pareja y trasladado su cuerpo en su vehículo hasta el Bosque Nacional de Los Ángeles, donde fue hallado sin vida.
El abogado penalista Vladimir Padilla explicó que existen dos tipos de extradiciones: la activa, cuando un país solicita a otro la entrega de una persona; y la pasiva, cuando otro Estado requiere al nuestro. En este caso, el procedimiento fue calificado como simplificado, ya que Cabrera Cornejo se habría allanado al pedido, lo que agiliza los trámites judiciales. “No hay mucho que discutir, se procederá con el envío del ciudadano a Estados Unidos”, señaló el especialista.
MÁS EXTRADICIONES
Asimismo, el Gobierno aprobó otras nueve extradiciones por delitos como homicidio calificado, sicariato, violación sexual, tráfico de drogas, lavado de activos, concusión y enriquecimiento ilícito. Entre ellas figura el caso de Luis José Rodríguez Rodríguez, alias ‘Mamera’, presunto integrante del Tren de Aragua, acusado de asesinar a “Cholo Isaac” en un restaurante del centro comercial Risso en Lince, quien luego huyó hacia Colombia. Padilla advirtió que este proceso podría demorarse debido a las tensas relaciones diplomáticas con ese país.
De igual modo, se aprobó la extradición activa de César Alexis de la Cruz Canales, exasesor de la congresista María Agüero, implicado en el caso “mochasueldos”, actualmente radicado en España. Según Padilla, la entrega dependerá de que las autoridades españolas confirmen que los hechos imputados también constituyen delito en su territorio.