¡Alarmante! Se roban 4 mil celulares diarios, pero solo se denuncian 32 casos, según Osiptel
Ante esta alarmante cifra, la Municipalidad de Lima anunció que viene coordinando nuevos operativos contra la venta de celulares robados.

Ante esta alarmante cifra, la Municipalidad de Lima anunció que viene coordinando nuevos operativos contra la venta de celulares robados.
El alcalde de Lima Metropolitana, Renzo Reggiardo, anunció que la comuna capitalina viene coordinando con la Policía Nacional una nueva serie de operativos para intervenir establecimientos dedicados a la compra y venta de celulares de dudosa procedencia. Según explicó, estas acciones se desarrollarán de manera articulada y en coordinación con diferentes entidades del Estado, con el fin de clausurar los locales implicados y frenar el comercio ilegal que fomenta la delincuencia.
“Estamos trabajando operativos, obviamente no podemos revelar dónde ni cuándo, pero la idea es que la Municipalidad también clausure los locales en articulación total con la Policía Nacional”, señaló Reggiardo. El anuncio se da luego del informe de Osiptel que reveló que, en el país, se roban alrededor de cuatro mil celulares cada día, aunque solo se denuncian 32 casos ante las autoridades.
En esa línea, el experto en gestión pública Martín D’Azevedo precisó que la fiscalización de estos negocios corresponde principalmente a la Policía Nacional y a la Fiscalía de Prevención del Delito. “La Municipalidad, por sí sola, no puede ejercer esta función porque no cuenta con fuerza pública ni facultades de investigación”, aclaró, destacando la importancia de un trabajo conjunto para lograr resultados efectivos.
JUDICIALIZAR LOS CASOS
Finalmente, el burgomaestre subrayó la necesidad de judicializar los casos detectados durante los operativos. “No se trata solo de incautar celulares o cerrar locales, sino de que se inicien procesos judiciales rápidos. La judicialización es fundamental para combatir este problema de raíz”, sostuvo Reggiardo, reafirmando el compromiso de su gestión en la lucha contra la delincuencia y el comercio ilegal en Lima Metropolitana.