El incendio registrado el último sábado en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, dejó a 147 familias en la calle tras reducir a cenizas sus viviendas y pertenencias. Entre los damnificados se encuentra Carlos Prado, quien pasó horas buscando entre los escombros los pocos ahorros que había logrado rescatar: solo encontró algunas monedas. “Se han perdido los ahorros de años, los billetes quedaron hechos ceniza”, contó mientras recogía los restos de su hogar.
Florinda Samamé, de 48 años, sufrió quemaduras leves en el brazo mientras intentaba rescatar las pertenencias de su hija. “Se quemó mi plata, 500 soles que ahorraba desde hace dos años para los 15 años de mi hija”, relató entre lágrimas. Como ella, decenas de vecinos perdieron todo en cuestión de segundos, quedándose sin un techo y sin recursos para empezar de nuevo.
Ante la desesperación, muchas familias optaron por dormir en el mismo terreno donde antes se levantaban sus casas, por miedo a que extraños ocupen sus espacios. “Aquí hemos dormido tres personas en el suelo, cuidando nuestro sitio”, contó una de las afectadas. Los vecinos denuncian además que algunas personas ajenas a la zona, incluso extranjeras, intentan hacerse pasar por damnificados para reclamar terrenos.
¿QUÉ PROVOCÓ EL INCENDIO?
El vocero de San Juan de Miraflores, Dante Mendieta, precisó que el terreno pertenece al Ministerio de Educación y que los ocupantes vivían allí desde hace más de una década. “Estamos a la espera de que el ministerio se pronuncie. Se evalúa que el terreno pase a bienes nacionales para destinarlo a viviendas sociales”, explicó. Asimismo, indicó que el incendio habría comenzado en una vivienda donde se realizaba una pollada, luego de que un balón de gas y leña colocados juntos provocaran una deflagración.