Martín Ojeda: “Casi un 90% de buses van a parar este lunes 6 de octubre”
En un enlace con 24 Horas, dio más detalles de la convocatoria a un "apagado de motores" por 24 horas para el día de mañana.
En un enlace con 24 Horas, dio más detalles de la convocatoria a un "apagado de motores" por 24 horas para el día de mañana.
Esta mañana, el director de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, confirmó que su gremio, que agrupa a varias empresas formales, realizará un paro de transportistas de 24 horas en Lima y Callao mañana lunes 6 de octubre de 2025.
Este paro es en respuesta a los asesinatos y extorsiones que afectan al sector transporte en el país. Ojeda indicó que casi el 90% de los buses se detendrán en Lima y Callao.
Como se recuerda, la muerte del conductor Daniel José Cedeño Alfonso, de la empresa Lipetsa, movilizó a los gremios de transportes tras una serie de incidentes violentos que elevaron la preocupación sobre la seguridad en el transporte urbano.
APAGARÁN MOTORES POR 24 HORAS
En un enlace con 24 Horas, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transportes, dio más detalles de la convocatoria a un "apagado de motores" por 24 horas para el día de mañana 6 de octubre, en protesta por los asesinatos de transportistas a manos de extorsionadores.
“Casi un 90% de buses van a parar este lunes 6 de octubre”, confirmó el dirigente y agregó que: “No vamos a aceptar una muerte más (…) El tema de la seguridad es un punto importante en el sector de transportes”.
¿Cuáles son las empresas de transporte público que acatarían la medida?
Ojeda resaltó que la CIT es "un gremio que abarca gremios de transporte", por lo que se prevé que la paralización de mañana sería acatada por las empresas que lo conforman. Estas son: La 50, Santa Catalina, Evipusa, Edilberto Ramos, Consorcio Villa, La Zeta, Etuchisa-Los Chinos, El Cóndor SAC, Urbanito, Nueva América y Translicsa.