Colectivos de Lurín paralizaron la Panamericana Sur en protesta por extorsiones
Mientras que en Villa El Salvador, el transporte público estuvo reducido y los precios del pasaje aumentaron temporalmente por la menor oferta de vehículos.
Mientras que en Villa El Salvador, el transporte público estuvo reducido y los precios del pasaje aumentaron temporalmente por la menor oferta de vehículos.
La Panamericana Sur se vio completamente paralizada durante la mañana en Lurín, cuando colectivos de distintas empresas apagaron sus motores y detuvieron su tránsito como muestra de solidaridad con el paro convocado por gremios de transporte público y jóvenes del colectivo Generación Z en Lima Sur. La medida generó congestión vehicular afectando a cientos de usuarios.
Los conductores de taxis también se sumaron a la protesta, alegando que ellos mismos habían sido víctimas de extorsiones y reclamaban medidas de seguridad más efectivas. La paralización buscó visibilizar la situación de riesgo que enfrentan los transportistas, muchos de los cuales son padres de familia que dependen de esta labor para sustentar a sus hogares.
En Villa El Salvador (VES), durante la mañana, el tráfico fue regular en el cruce de las avenidas Pastor Sevilla con Mateo Pumacahua, aunque el transporte público estuvo reducido y se registró un incremento temporal del precio del pasaje debido a la menor oferta de vehículos. Los conductores señalaron que la medida era la única forma de hacerse escuchar al gobierno y exigir soluciones ante la inseguridad y la violencia que afecta al sector.
PROTESTA PACÍFICA Y PEDIDO DE SEGURIDAD
Los transportistas enfatizaron que la movilización es pacífica y tenía como objetivo reclamar sus derechos y la seguridad en las calles. Señalaron que la falta de atención de las autoridades ante casos de violencia y extorsión hacía necesaria esta medida para visibilizar la urgencia de una intervención que proteja tanto a conductores como a usuarios del transporte público.