"Los Suplantadores de Trujillo": cae banda que usaba huellas y DNI falsificados para pedir préstamos
Según la policía, la banda utilizaba a personas con rasgos físicos similares a los de las víctimas, a quienes maquillaban y disfrazaban.
Según la policía, la banda utilizaba a personas con rasgos físicos similares a los de las víctimas, a quienes maquillaban y disfrazaban.
Según la policía, la banda utilizaba a personas con rasgos físicos similares a los de las víctimas, a quienes maquillaban y disfrazaban.
La policía detuvo a dos presuntos integrantes de la banda criminal Los Suplantadores de Trujillo, dedicada a hacerse pasar por ciudadanos a quienes previamente habían sustraído sus DNIs y huellas dactilares de manera fraudulenta para obtener créditos y préstamos en entidades financieras.
Los detenidos fueron identificados como Luis Franklin Cortijo Callán y César Augusto Prado Reyes, quienes operaban con un sofisticado modus operandi: primero anulaban las líneas telefónicas de las víctimas y activaban chips nuevos con los que recibían información bancaria y de tarjetas de crédito, para luego vaciar las cuentas.
MODUS OPERANDI
Según el coronel Wilson Bernabé, jefe del Departamento B del GRECCO-Dirnic, la banda utilizaba a personas con rasgos físicos similares a los de las víctimas, a quienes maquillaban y disfrazaban. Además, contaban con huellas digitales de silicona, que colocaban en los lectores biométricos de los puntos de venta para acceder a créditos y préstamos.
La organización operaba en distintos puntos del país durante más de cinco años, incluyendo Trujillo, Piura, Tumbes y la zona sur de Lima, acumulando grandes sumas de dinero con esta modalidad delictiva. Los detenidos permanecen bajo custodia policial mientras continúan las investigaciones, y los agentes buscan identificar a más posibles víctimas afectadas por esta compleja red de estafas.