Coordinadora de Transporte Urbano: paro del 2 de octubre afectará al 30% del servicio en Lima
Más de 70 empresas de transporte de Lima y Callao anunciaron una paralización el 2 de octubre en protesta por la ola de extorsiones y asesinatos.
Más de 70 empresas de transporte de Lima y Callao anunciaron una paralización el 2 de octubre en protesta por la ola de extorsiones y asesinatos.
Cansados de la ola de extorsiones y asesinatos que viene golpeando al sector, más de 70 empresas de transporte urbano de Lima y Callao confirmaron que acatarán una paralización de labores el próximo jueves 2 de octubre. La medida de fuerza busca llamar la atención del Gobierno y exigir acciones inmediatas para frenar la violencia que ha dejado más de 40 transportistas asesinados en el último año.
“El paro es un grito de auxilio, no solo al Gobierno, sino al mundo entero. Queremos que se entienda que los transportistas estamos muriendo en las calles. Pedimos que se cree una unidad de élite integrada por la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial para enfrentar la extorsión en Lima, Callao y Trujillo”, señaló Héctor Vargas Egas, presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao.
EMPRESAS QUE SE SUMARÁN AL PARO
Entre las empresas que han confirmado su participación en el paro figuran Rápido Musa, Urbano Huaycán y Huáscar en Lima Este; Acuarios, Sagrado Corazón de Collique y Huandoy en Lima Norte; y en el Callao, Señor del Mar y Cielo, Mar y Tierra.
Por su parte, Martín Valeriano, presidente de ANITRA, recordó que desde la primera paralización ocurrida en septiembre de 2023 hasta la fecha, la violencia ha cobrado la vida de más de 40 conductores. “El Gobierno minimiza esta situación mientras las familias viven en zozobra”, cuestionó.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000