Caen presuntos proxenetas que captaban a menores por Facebook
La Policía Nacional y la Fiscalía capturaron a dos sujetos acusados de captar menores en Facebook con falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente.
La Policía Nacional y la Fiscalía capturaron a dos sujetos acusados de captar menores en Facebook con falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente.
La Policía Nacional del Perú (PNP) logró la captura de dos sujetos presuntamente integrantes de una banda criminal dedicada a la trata de personas y vinculada a una red de proxenetismo en San Juan de Lurigancho (SL).
De acuerdo con las primeras investigaciones, los presuntos delincuentes captaban a menores de edad a través de grupos de Facebook, ofreciéndoles falsos empleos para luego explotarlas sexualmente.
Una de las víctimas, una adolescente desaparecida en Chimbote en febrero pasado fue rescatada tras las operaciones policiales. Según las autoridades, los implicados se hacían pasar por mujeres en redes sociales para engañar a las menores.
Los detenidos fueron identificados como Cristian Jhoel Julca (27) y Wilber Antonio Jurado Poma, quienes operaban bajo la modalidad conocida como “llavero”, que consistía en enviar fotos de las llaves de los hoteles donde explotaban a la víctima.
En el operativo participaron alrededor de 60 agentes de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público, quienes intervinieron dos inmuebles y lograron detener a los presuntos proxenetas.
INVESTIGACIÓN
El Ministerio Público indicó que los implicados serán procesados por el delito de trata de personas en su forma agravada, delito que contempla penas de entre 12 y 20 años de cárcel según el Código Penal.
La menor rescatada fue puesta a disposición de la Fiscalía, mientras que el Poder Judicial evaluará en las próximas horas el pedido de prisión preventiva contra los dos acusados.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000