Basura y covachas opacan entrada al nuevo Jorge Chávez: anuncian plan de limpieza del Rímac
LAP y el Gobierno Regional del Callao firmaron un convenio para ejecutar trabajos de limpieza y descolmatación del río Rímac.
LAP y el Gobierno Regional del Callao firmaron un convenio para ejecutar trabajos de limpieza y descolmatación del río Rímac.
A más de tres meses de la inauguración del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, el primer rostro que ven los viajeros al llegar al Perú sigue siendo desolador: montículos de basura, covachas improvisadas y focos de delincuencia se extienden a lo largo del río Rímac, a la altura de la avenida Faucett con Morales Duárez.
Ante este panorama, Lima Airport Partners (LAP) y el Gobierno Regional del Callao firmaron un convenio para ejecutar trabajos de limpieza y descolmatación del río Rímac en el tramo que va desde Faucett hasta la avenida Néstor Gambetta.
INICIO DE TRABAJOS
Los trabajos, que comenzarán este jueves y se extenderán durante cuatro meses, incluyen la colocación de rocas volteadas para reforzar las riberas, la adquisición de materiales plásticos de contención y, principalmente, la descolmatación del río, que implica trasladar el material retirado a vertederos especiales del Callao.
La inversión asciende a 6.3 millones de soles, de los cuales el 60 % será financiado por el Gobierno Regional y el 40 % por Lima Airport Partners. Además, se impulsará una campaña de sensibilización dirigida a los vecinos que viven en las riberas para evitar que arrojen desechos y construyan viviendas en zonas de riesgo.