Un grupo de hackers peruanos, que se hace llamar Hacktivistas, filtró a través de la red social Telegram un extenso documento con información altamente sensible de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (DIRIN).
El material expuesto contiene datos personales de agentes de contrainteligencia, lo que, según especialistas, compromete investigaciones en curso y expone la identidad de efectivos que operan de manera encubierta.
INFORMACIÓN PODRÍA SER USADA POR ORGANIZACIONES CRIMINALES
El abogado especializado en derecho digital, Erick Iriarte, advirtió que esta filtración puede ser usada por organizaciones criminales o terroristas para identificar cómo son investigados y quiénes son los responsables de labores de contraespionaje.
No obstante, el caso genera aún más preocupación porque los documentos filtrados también revelarían un presunto reglaje a periodistas opositores al Gobierno. En los archivos aparece incluso el nombre del periodista iqueño Gastón Medina, asesinado en enero de este año. En los documentos se recomendaba otorgarle protección, pero el desenlace fatal ya es de conocimiento público.