El Anticiclón del Pacífico Sur empezó a intensificarse y sus efectos ya se perciben en gran parte de la franja costera del Perú. De acuerdo con especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este fenómeno trae consigo vientos más fuertes de lo habitual, un descenso de las temperaturas, oleajes anómalos e incluso condiciones de neblina que afectan la visibilidad de los conductores en distintas vías.
En ciudades del sur como Ica, Pisco y Nasca, se reportaron levantamientos de polvo que complicaron el tránsito vehicular en la Panamericana Sur. “Producto de la intensificación de los vientos podemos ver levantamientos de polvo como los que se están registrando en estos momentos”, explicó el meteorólogo Jonathan Cárdenas. Testimonios ciudadanos advirtieron que la poca visibilidad incrementa el riesgo de accidentes de tránsito.
En la capital, Lima amaneció con una ligera llovizna y un descenso de las temperaturas que sorprendió a los transeúntes desde las primeras horas del día. Según el Senamhi, se prevé que este patrón climático se mantenga durante el fin de semana, con mayor incidencia de lloviznas, abundante nubosidad y una sensación de frío más marcada para la población.
OLEAJES DE MODERADA INTENSIDAD
Los especialistas también advirtieron que los oleajes de moderada intensidad se prolongarán hasta el próximo martes, especialmente en el litoral central y sur del país. “Vamos a tener días con mucha cobertura nubosa y sensación de frío, además de oleajes anómalos que podrían afectar las actividades marítimas y costeras”, precisó Cárdenas.