El anunciado paro de transportistas en Lima y Callao no se cumplió en su totalidad. Desde tempranas horas, choferes, cobradores y jaladores continuaron trabajando con normalidad en zonas como Puente Nuevo, Lima Norte y Puente Piedra, aunque en medio de quejas contra la falta de apoyo del Estado y el peso de la extorsión.
Transportistas coincidieron en que detener sus labores un solo día significa dejar sin sustento a sus familias y no poder pagar los “cupos” que, según relatan, deben abonar diariamente a bandas criminales. “Pagamos a más de una banda, son 30 soles por bus, diario”, denunció un cobrador.
Aunque algunos conductores reconocieron haber participado en la protesta, señalaron que no ven resultados. “Paramos por las puras porque no nos hacen caso, hemos ido al Congreso y nada”, comentó un chofer, quien prefirió mantener su identidad en reserva.
INCREMENTO EN PRECIO DE PASAJES
Por otro lado, usuarios denunciaron el incremento de pasajes en varias rutas. En Puente Piedra, colectiveros llegaron a cobrar entre 6 y 8 soles por tramos que usualmente cuestan entre 4 y 5 soles. En la Panamericana Norte y en la parte baja de Puente Nuevo, combis y buses también elevaron sus tarifas, llegando a triplicar el precio habitual.