Alertan sobre robocalling: la estafa telefónica que usa IA para clonar la voz y vaciar cuentas
La nueva modalidad delictiva usa inteligencia artificial para clonar voces de clientes de bancos, logrando acceder a sus cuentas y robar los ahorros.
La nueva modalidad delictiva usa inteligencia artificial para clonar voces de clientes de bancos, logrando acceder a sus cuentas y robar los ahorros.
Los delincuentes siguen ideando nuevas estrategias para cometer robos sistemáticos, esta vez mediante una modalidad conocida como robocalling. El método consiste en realizar llamadas masivas con el fin de estafar a los usuarios.
Según especialistas, los criminales utilizan inteligencia artificial para clonar la voz de sus víctimas y emplearla para acceder a sus cuentas bancarias, logrando así sustraer sus ahorros. Para ello, compran paquetes con millones de datos y usan algoritmos que les permiten llamar en simultáneo, identificando qué números están activos y seleccionando posibles objetivos.
Muchas personas reportan recibir llamadas desconocidas, incluso desde países extranjeros, con supuestas ofertas laborales o promociones con remuneraciones excesivamente altas. Una vez obtenidos los datos y la voz de la víctima, los estafadores llaman al banco para denunciar la pérdida de tarjetas o claves y así tomar control de las cuentas.
ALERTA A NÚMEROS DESCONOCIDOS
La tecnología les permite además camuflar números, haciéndolos pasar por contactos legítimos o instituciones oficiales. Expertos señalan que existen códigos internacionales, principalmente de África y Asia, que pueden delatar llamadas fraudulentas. Las autoridades recomiendan activar el bloqueo de llamadas de números desconocidos o, en su defecto, no responder.