Becarios de Pronabec reciben clase de gastronomía para difundir platos bandera en el extranjero
Un grupo de jóvenes peruanos, provenientes de distintas regiones del país, participó en una clase de gastronomía antes de emprender viaje al extranjero.
Un grupo de jóvenes peruanos, provenientes de distintas regiones del país, participó en una clase de gastronomía antes de emprender viaje al extranjero.
Con atención en cada paso y una sonrisa que delata ilusión, un grupo de jóvenes peruanos —provenientes de distintas regiones del país— participó en una clase de gastronomía antes de emprender viaje al extranjero. No solo comparten talento, inteligencia y perseverancia: todos son beneficiarios de la Beca Generación del Bicentenario del Pronabec, que les permitirá cursar un posgrado en las mejores universidades del mundo con todos los gastos cubiertos.
En la actividad, aprendieron a preparar causa rellena, ceviche y arroz chaufa, platos emblemáticos que, según el becario Alexander Mallqui, “son indispensables en cualquier parte del mundo y fáciles de preparar”. El joven huancaíno de 25 años, egresado de Ingeniería Civil en la UNI, viajará a España para realizar una maestría en Gestión de la Edificación en la Universidad Politécnica de Cataluña.
También forma parte del grupo María de Fátima Burgos, bióloga egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien estudiará en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Su maestría en Filosofía en Mecanismos Moleculares de Enfermedades Humanas se centrará en la investigación de enfermedades parasitarias y virales.
Según la directora de Pronabec, Alexandra Ames, para acceder a esta beca los postulantes deben haber concluido la universidad con alto rendimiento académico —al menos en el tercio superior— y contar con carta de admisión de una institución incluida en el top 100 mundial. La beca cubre matrícula, mensualidad, tasas administrativas, alojamiento, movilidad, materiales de estudio y un soporte emocional durante toda la estancia.
CIFRAS
Cada año, se otorgan 150 Becas Generación del Bicentenario con el objetivo de impulsar que jóvenes de alto rendimiento académico representen al Perú en el extranjero, llevando no solo sus conocimientos, sino también la riqueza cultural y gastronómica del país.