Flor de Amancaes es una de las zonas con mayor riesgo ante un fuerte sismo, según Ingemmet
Flor de Amancaes figura entre las 95 zonas críticas identificadas por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en Lima Metropolitana.
Flor de Amancaes figura entre las 95 zonas críticas identificadas por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en Lima Metropolitana.
Enclavado entre verdes lomas cubiertas por la neblina invernal y garúas persistentes, el asentamiento humano Flor de Amancaes se levanta como un paisaje único en Lima Metropolitana. Sus vecinos, orgullosos de su comunidad, la llaman con cariño "nuestro Machu Picchu", por el esplendor verdoso que la rodea.
Sin embargo, bajo esa belleza natural se esconde un drama silencioso: la amenaza constante de un derrumbe ante un eventual sismo de gran magnitud. Flor de Amancaes figura entre las 95 zonas críticas identificadas por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en Lima Metropolitana.
PUNTOS DE ALTO RIESGO
El informe revela que San Juan de Lurigancho lidera la lista con 22 puntos de alto riesgo, seguido por Carabayllo con 9, mientras que el resto se distribuye entre otros distritos vulnerables, incluido el Rímac.
“El problema no es solo la ubicación, sino la forma en que estas viviendas han sido construidas”, advierte el ingeniero Julio Lara, especialista en peligros geológicos de Ingemmet. Muchas de las casas han sido edificadas sobre pircas, estructuras de piedra que podrían colapsar con facilidad durante un terremoto, provocando un efecto dominó de destrucción.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000