Estos son los tipos de autos más robados en Lima
Existe una camioneta que los delincuentes prefieren robar para utilizarlo en la minería ilegal. Conoce en esta nota cuál es y por qué la eligen robar.
Existe una camioneta que los delincuentes prefieren robar para utilizarlo en la minería ilegal. Conoce en esta nota cuál es y por qué la eligen robar.
La Policía Nacional del Perú, a través de la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), alertó a la ciudadanía sobre los modelos de autos con mayor demanda entre los delincuentes. En conversación con medios, el coronel Jorge Chávez Ocaña, jefe de la división, detalló que los vehículos más afectados son las camionetas de alta gama, especialmente aquellas utilizadas luego para actividades ilícitas, como el transporte de mercancía ilegal o en la minería informal.
Según explicó el coronel Chávez, las camionetas como las Toyota Hilux son particularmente codiciadas por redes criminales que operan en distintas regiones del país. Estos vehículos no suelen levantar sospechas y permiten una movilidad rápida y discreta. Muchas veces, los autos robados son sacados de Lima y trasladados al interior para ser usados con nuevas placas o identidades alteradas.
Distritos con más robos y cómo evitar ser víctima
Entre las zonas de Lima con mayor incidencia de robo de vehículos figuran Carabayllo, Puente Piedra, Comas y San Martín de Porres en el norte; así como Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores en el sur. San Juan de Lurigancho y Ate también aparecen entre los puntos críticos. Estas áreas, por ser más extensas y contar con rutas menos congestionadas, facilitan la fuga de delincuentes.
Además, el jefe de Diprove recomendó a quienes desean adquirir un auto usado que acudan a sus oficinas para una verificación gratuita. El peritaje vehicular permite comprobar si el número de motor y chasis coinciden realmente con la placa del vehículo. Muchas veces, los delincuentes modifican estos datos para hacer pasar por legales a autos robados. La revisión técnica puede evitar estafas costosas y problemas legales a futuro.