FAP intensifica búsqueda de alférez Ashley Vargas tras hallar otra pieza de avión militar
En el cuarto día de búsqueda, la FAP confirmó el hallazgo de una tercera sección estructural de la aeronave dentro de la Reserva Nacional de Paracas.
En el cuarto día de búsqueda, la FAP confirmó el hallazgo de una tercera sección estructural de la aeronave dentro de la Reserva Nacional de Paracas.
La incertidumbre persiste en la familia de la alférez Ashley Vargas, piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), cuyo paradero continúa siendo desconocido tras el accidente del avión KT-1P que pilotaba. En el cuarto día de búsqueda, la FAP confirmó el hallazgo de una tercera sección estructural de la aeronave dentro de la Reserva Nacional de Paracas.
El abogado de la familia, José Ocampo, indicó que estos nuevos restos fueron encontrados en la playa Supay, lo que refuerza la hipótesis de que el avión sufrió una rotura en pleno vuelo y que, de haber fallecido la piloto, su cuerpo podría encontrarse aún en el mar. “La esperanza ahora es encontrar el cuerpo de Ashley”, señaló.
Más de 60 horas de vuelo han sido empleadas por la Fuerza Aérea, junto a la Marina de Guerra, que ha desplegado patrulleras, buzos especializados y personal civil voluntario. Ocampo explicó que la zona de búsqueda es de difícil acceso, con formaciones rocosas y galerías submarinas que dificultan las tareas de rescate.
RELATO DE TESTIGOS
Testigos del día del accidente afirmaron haber visto un avión emitiendo humo negro antes de escuchar un estruendo. A pesar de las duras condiciones, los familiares no pierden la fe y han convocado a voluntarios para sumarse a las labores en la zona, mientras el país entero sigue pendiente del desenlace de esta tragedia aérea.