Congreso: reacciones tras aprobarse en comisión retorno de inmunidad parlamentaria
Fernando Rospigliosi defendió la medida, mientras que Ruth Luque sostuvo que la inmunidad es sinónimo de impunidad.
Fernando Rospigliosi defendió la medida, mientras que Ruth Luque sostuvo que la inmunidad es sinónimo de impunidad.
Una vez más, el Congreso de la República da que hablar. Esta vez, por la aprobación en la Comisión de Constitución del dictamen que busca restituir la inmunidad parlamentaria, figura eliminada hace poco más de cinco años. Con 14 votos a favor, los congresistas respaldaron que sus futuros pares no puedan ser procesados ni detenidos sin autorización previa del propio Parlamento.
Fernando Rospigliosi, presidente de dicha comisión, defendió la medida señalando que “la inmunidad parlamentaria ha sido reconocida en todas nuestras 12 constituciones” y que su vigencia también se observa en otros países. “Trece naciones de Europa Occidental la mantienen”, afirmó. Sin embargo, no todos comparten esta postura.
La congresista Ruth Luque recordó que esta figura fue eliminada por prestarse a la impunidad. “La inmunidad era sinónimo de una lógica de impunidad”, expresó. Incluso Alejandro Muñante, de Renovación Popular, quien en el pasado se mostró en contra, ahora votó a favor, aunque intentó matizar diciendo que la inmunidad debería aplicarse solo en casos de fiscalización y no para delitos de corrupción o cobros indebidos.
DICTAMEN CON LÍMITES
El dictamen contempla ciertos límites, como plazos de 30 días para evaluar solicitudes de levantamiento de inmunidad, y atención inmediata en casos de flagrancia, según planteó Martha Moyano de Fuerza Popular. Ahora, el texto deberá pasar al Pleno del Congreso. Por tratarse de una reforma constitucional, necesita el respaldo de 87 votos en dos legislaturas consecutivas para entrar en vigencia antes de las elecciones de 2026.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000