Mujer fallecida hace 18 años figura con vida en registros del Reniec y EsSalud
Reniec se comprometió a contactar a Luis Valdiviezo para resolver su caso y actualizar el estado civil de su esposa fallecida.
Reniec se comprometió a contactar a Luis Valdiviezo para resolver su caso y actualizar el estado civil de su esposa fallecida.
Luis Valdiviezo, un ciudadano de 60 años, denunció que su esposa Zenobia Sarmiento Álvarez, fallecida hace 18 años, aún figura como viva en los registros de la Reniec. Según relata, pese a haber recibido el certificado de defunción en su momento, su cónyuge sigue apareciendo como titular en EsSalud, como casada en su DNI y hasta ha sido considerada en los padrones electorales en los comicios.
Ante esta situación, Jorge Puch, subdirector de Vínculos y Archivo Registral de la Reniec, explicó que el problema radica en que el certificado médico de defunción —que confirma el fallecimiento— no fue convertido en un acta de defunción inscrita formalmente ante el Reniec. Es decir, oficialmente, Zenobia Sarmiento no ha sido registrada como fallecida, a pesar de haber muerto en 2007.
El funcionario precisó que esta situación no es aislada. Según datos de la propia institución, al menos 7,259 personas en el país se encuentran en el mismo limbo burocrático: poseen certificados médicos de defunción, pero nunca se inscribió el acta correspondiente, lo que impide que se actualicen sus registros en entidades públicas como Reniec, EsSalud o el padrón electoral.
RENIEC VERÁ EL CASO
Pese a que desde 2023 la Ley 32264 permite que Reniec inscriba automáticamente los fallecimientos si no se realiza el trámite en un plazo de 30 días, muchos de estos casos antiguos —especialmente en zonas rurales— no han sido digitalizados y fueron escritos a mano. Reniec se comprometió a contactar a Luis Valdiviezo para resolver su caso y actualizar el estado civil de su esposa fallecida.