Tras la reciente fuga de seis internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, el Ministerio de Justicia anunció que el centro será finalmente reubicado. El viceministro Juan Alcántara informó que se ha logrado un acuerdo con ProInversión para la concesión de un terreno en provincia, donde se construirá un nuevo centro con capacidad para albergar a 3,000 adolescentes infractores.
Según Alcántara, este proyecto no solo permitirá trasladar a todos los internos de Maranguita, sino también a los de otros centros juveniles de Lima. Aseguró que en las próximas semanas se concretará la entrega del terreno y pidió tranquilidad a los vecinos de San Miguel, quienes durante años han exigido el traslado del centro por considerarlo un riesgo para la comunidad.
Sin embargo, entre los vecinos predomina el escepticismo. Muchos recuerdan que esta promesa ha sido repetida por diferentes autoridades durante décadas sin resultados concretos. “Eso lo dicen hace 20 años. Mientras ven si les dan el terreno, mientras hacen el presupuesto y lo construyen, puede pasar un siglo”, comentó un residente. Aunque algunos mantienen la esperanza de que esta vez el plan se cumpla, la mayoría expresa desconfianza ante el largo historial de promesas incumplidas.
CONTINÚAN DETENIDOS
Lo que sí genera consenso entre los vecinos es que la permanencia de Maranguita en una zona urbana representa un peligro constante. Desde la inseguridad hasta la influencia negativa en los menores del distrito, los impactos son diversos. Mientras tanto, los cinco educadores y cuatro miembros de seguridad que fueron detenidos por presunta complicidad en la fuga, permanecen bajo investigación en la Depincri de San Miguel.