32 partidos bajo sospecha por firmas irregulares en padrones de afiliados
Fuerza Popular, Somos Perú, Perú Libre, Renovación Popular, Alianza Para el Progreso y Avanza País: partidos con firmas observadas por Reniec.
Fuerza Popular, Somos Perú, Perú Libre, Renovación Popular, Alianza Para el Progreso y Avanza País: partidos con firmas observadas por Reniec.
En medio del proceso electoral, la Comisión de Constitución del Congreso anunció que citará a la jefa del Reniec, Carmen Milagros Velarde Koechlin, y al presidente del Jurado Nacional de Elecciones(JNE), Roberto Burneo, con el fin de esclarecer las múltiples observaciones registradas en las rúbricas de afiliación de diversas organizaciones políticas. Esta medida responde a las crecientes denuncias de ciudadanos que aseguran no haber autorizado su inscripción en partidos políticos.
Más de la mitad de partidos presentan irregularidades
De las organizaciones inscritas para participar en las próximas elecciones, al menos 32 presentan observaciones en sus listas de afiliación. Entre los partidos con mayor cantidad de firmas observadas están Fuerza Popular (2,165), Somos Perú (1,960), Avanza País (1,503) y Perú Libre (1,187). También figuran Renovación Popular con 52 observaciones y Alianza Para el Progreso con 8. Estas cifras, proporcionadas por el Reniec, reflejan la magnitud del problema y generan dudas sobre los mecanismos de afiliación vigentes.
Congresistas recordaron que el actual marco legal exime de responsabilidad penal a las organizaciones políticas como tales, incluso cuando se comprueba la existencia de prácticas dolosas por parte de sus integrantes. Esto significa que, de confirmarse las afiliaciones irregulares, los partidos no serían penalmente responsables como instituciones, a menos que se modifique la normativa vigente.
Frente a estos hechos, desde algunas bancadas ya se han pronunciado. La fujimorista Patricia Juárez afirmó que su partido no dudará en retirar a quienes hayan afiliado ilegalmente a otros ciudadanos. Por su parte, el vocero de Perú Libre, Flavio Cruz, reconoció que no puede descartarse el uso de firmas irregulares. Mientras tanto, la legisladora Norma Yarrow, de Renovación Popular, negó el uso de mafias o mecanismos fraudulentos en su partido. La Comisión de Constitución deberá ahora evaluar posibles sanciones y medidas preventivas.