La Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía de la Nación se encuentran enfrentadas por la liberación de delincuentes. Ambas instituciones públicas se acusan mutuamente de no cumplir adecuadamente sus funciones, lo que estaría permitiendo que detenidos que deberían permanecer en prisión queden en libertad.
Uno de los casos más recientes es la liberación, por parte de la Fiscalía, de 15 extranjeros capturados en el distrito limeño de Ate. Según agentes policiales, los detenidos serían parte de una organización criminal.
La liberación de estos presuntos delincuentes, justificada por la fiscal a cargo debido a la falta de pruebas suficientes para solicitar prisión preventiva, ha generado malestar en la Policía Nacional, que criticó duramente al Ministerio Público por esta decisión.
"En menos de 48 horas, estos delincuentes han sido liberados. Según la fiscal a cargo, no había elementos de convicción, pese a que se encontraron armas de fuego y droga", indicó el coronel de la PNP Henry Chinchay, quien lideró el operativo realizado un inmueble de Ate.
FISCAL ACUSA A LA PNP DE NO PRESENTAR EVIDENCIAS
Ante las críticas de la Policía Nacional, la fiscal Jessica Gomero, de la Tercera Fiscalía Provincial de Santa Anita, rechazó que el Ministerio Público esté defendiendo delincuentes y aseguró que fue la Policía la que no presentó los elementos suficientes para sustentar una acusación ante el Poder Judicial.
Mientras este enfrentamiento entre la Policía y la Fiscalía persiste, la delincuencia no se detiene en el país. Según las últimas cifras, más de seis personas mueren a diario a causa de la inseguridad, siendo Lima una de las ciudades con mayor número de víctimas.