Los primeros tres meses de 2025 han sido marcados por la violencia. Más de 554 homicidios se han registrado entre enero, febrero y marzo, en una espiral de sangre que avanza sin freno, pese al estado de emergencia vigente en varias zonas del país.
En solo 10 horas, se reportaron cuatro asesinatos en distintos distritos de Lima y Callao. En Santa Anita, un vendedor de comida rápida de nacionalidad venezolana fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras instalaba su puesto.
En El Rímac, un joven prestamista de 29 años fue acribillado a pocos metros de su vivienda tras recibir una misteriosa llamada que lo hizo salir. En Bellavista, Callao, un menor de edad fue asesinado y en el Cercado de Lima, un parqueador de autos fue atacado sin piedad en la zona de Las Malvinas.
CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO
“Cada día hay más muertos por extorsiones y sicariato. Las cifras actuales no son muestra de que estemos yendo por el camino correcto”, alertó el coronel (r) Juan Carlos Liendo, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), quien advirtió que el país enfrenta un fenómeno de crimen transnacional organizado, no solo delincuencia común.