¿Por qué sientes más calor de lo que indica el termómetro? Estas son las razones, según Senamhi
Actualmente, en Lima se tiene picos de 30 a 33 grados Celsius durante la tarde, pero con sensaciones que llegan hasta los 36.
Actualmente, en Lima se tiene picos de 30 a 33 grados Celsius durante la tarde, pero con sensaciones que llegan hasta los 36.
Lima atraviesa por un duro periodo de verano con cifras por encima de lo normal con la sensación térmica que sobrepasa los 30 grados llegando incluso a 35. ¿Por qué ocurre este fenómeno?
Este martes 11 de febrero algunos distritos de Lima Norte llegaron a 33 grados durante el día. No obstante, el calor parecía ser más. John Cisneros, meteorólogo del Senamhi conversó con 24H y explicó por qué se presentan estas variaciones en verano: “Efectivamente, estamos con temperaturas que están alcanzando los 33 o 32 grados Celsius en Lima Norte como Puente Piedra o Carabayllo. En Lima Este también hay temperaturas parecidas en La Molina, Ate o San Juan de Lurigancho. Por otro lado, en la parte este de Lima y también el Callao, hay temperaturas de 29 a 30 mientras que en el sur, específicamente en Chorrillos apenas llega a los 26”.
Humedad y radiación son factores de calor
Todo esto se debe a que la humedad produce una sensación adicional de calor. Lo que comúnmente se conoce como ‘bochorno’, afirma el experto del Senamhi. Es así que, por ejemplo, mientras que en Puente Piedra el termómetro indica 33 grados, la sensación sería de uno a tres grados por encima de la temperatura del aire, es decir, de 34 a 36 grados en el caso específico de Puente Piedra.
Por otro lado, los índices de radiación que afectan a la piel se generan cuando el cielo está despejado y actualmente hay cifras muy altos en Lima de radiación debido a los cielos con pocas nubes.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000