Bandas criminales usan imitaciones de uniforme policial para cometer delitos
Según los empresarios dedicados a este rubro, se deben cumplir varios requisitos para adquirir los artículos de seguridad pertenecientes a la PNP, en tiendas autorizadas.
Según los empresarios dedicados a este rubro, se deben cumplir varios requisitos para adquirir los artículos de seguridad pertenecientes a la PNP, en tiendas autorizadas.
En la actualidad, diversos negocios están distribuyendo de manera ilegal artículos policiales, como chalecos antibalas y uniformes, a personas que no cumplen con los requisitos necesarios para adquirirlos, incluyendo bandas de delincuentes dedicadas al robo, sicariato, extorsión y otros delitos.
No obstante, también existen negocios que realizan esta distribución de manera legal. Según los empresarios dedicados a este rubro, se deben cumplir varios requisitos para adquirir los artículos de seguridad pertenecientes a la Policía Nacional del Perú.
"Para obtener un uniforme policial, es imprescindible identificarse con el carnet de la policía. Sin este requisito, la venta de estos artículos está estrictamente prohibida. Los civiles no tienen permitido adquirir un uniforme policial en tiendas autorizadas", indicó una comerciante especializada en este campo, en el distrito del Rímac.
PRECIOS
Los uniformes e implementos de la policía tienen un costo aproximado de 190 soles en las tiendas autorizadas, considerablemente diferente al precio del mercado negro, que es un 50% menos.
Además, uno de los artículos más demandados es el chaleco policial, que tiene un valor entre 80 y 100 soles en las tiendas autorizadas. En contraste, este mismo artículo tiene un costo de 20 soles en el mercado negro.