El Vaticano se prepara para iniciar el cónclave que elegirá al nuevo Papa, quien asumirá la representación de la Iglesia Católica a nivel mundial. Más de 130 cardenales participarán en este proceso, que se desarrollará bajo absoluto secreto en la Capilla Sixtina.
A pocas horas de iniciar el evento, varios cardenales, incluidos algunos de América Latina, se han pronunciado al respecto. Uno de ellos fue el cardenal colombiano Luis José Rueda, quien compartió algunos detalles sobre el ambiente previo al cónclave.
“Debemos continuar en oración, acompañar desde ya al nuevo Papa, orar por él y pedir que el Espíritu Santo nos muestre al elegido”, declaró a los medios. El arzobispo de Bogotá destacó que las reuniones previas al cónclave han transcurrido en un ambiente fraterno y aseguró que el proceso de elección "será breve".
AGENTA DE MAÑANA
El cónclave comenzará este martes 7 de mayo con una agenda que iniciará a las 10:00 a.m. con una misa. Más tarde, a las 4:15 p.m., los cardenales se reunirán en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, desde donde marcharán en procesión, vestidos con sus ornamentos rojos, hacia la Capilla Sixtina.
Una vez reunidos, entonarán el himno Veni Creator y procederán al juramento solemne. Luego se pronunciará la fórmula Extra omnes, que ordena la salida de todas las personas no autorizadas para permanecer en el recinto.
En cuanto a la votación, los cardenales emitirán dos votos por la mañana y dos por la tarde hasta que uno de los candidatos alcance al menos dos tercios de los votos, es decir, un mínimo de 89.
Aunque el Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 miembros, solo 135 de ellos —los que tienen menos de 80 años— están habilitados para votar. Cabe resaltar que aproximadamente el 80 % de los electores fue designado por el papa Francisco.