Perfil de Francisco: el papa del “fin del mundo” que conquistó a la Iglesia con humildad
En el 2013, Jorge Mario Bergoglio ya pensaba en su retiro, pero aceptó con valentía el encargo de liderar la Iglesia Católica y lo hizo hasta su muerte.
En el 2013, Jorge Mario Bergoglio ya pensaba en su retiro, pero aceptó con valentía el encargo de liderar la Iglesia Católica y lo hizo hasta su muerte.
El 13 de marzo del 2013, la Basílica de San Pedro fue testigo de un momento histórico: el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, convertido en el primer papa latinoamericano, se asomaba al balcón con una sonrisa y una frase que quedó grabada en la historia. “Parece que mis hermanos cardenales fueron a buscarlo al fin del mundo, pero aquí estamos”, dijo con humildad y cercanía. Así nació Francisco, un pontífice que marcaría una nueva etapa en la Iglesia Católica.
La elección del Papa Francisco se dio tras un hecho insólito: la renuncia de Benedicto XVI, el primer papa en abdicar en casi 600 años. “Una actitud tan honesta de un papa tan servicial”, recordó monseñor Salvador Piñeiro, arzobispo de Ayacucho. Aunque su dimisión fue explicada por el deterioro físico y mental, también se dio en medio de revelaciones sobre luchas internas en el Vaticano. Fue en ese escenario que el humo blanco apareció tras cinco rondas de votaciones, marcando el inicio de un nuevo pontificado.
Jorge Mario Bergoglio, entonces de 76 años, ya pensaba en su retiro, pero aceptó con valentía el encargo de liderar la Iglesia. “Hablamos el mismo idioma, compartimos las mismas tradiciones”, dijo el arzobispo Piñeiro, recordando con especial emoción cómo Francisco valoraba la figura de San Martín de Porres y su humilde escoba. Para el papa argentino, la renovación de la Iglesia pasaba también por barrer el barro del corazón humano.
CAMINÓ CON SU PUEBLO
Francisco será recordado como un pastor que caminó con su pueblo. “Qué bien decía: hay que tener olor a oveja”, rememoró Piñeiro. Esa metáfora, que sorprendió incluso en Europa, resumía su visión de un pontificado cercano, sencillo y comprometido con los más humildes. En casi 12 años de liderazgo espiritual, nunca volvió a su natal Argentina, pero conquistó los corazones de millones en todo el mundo. Su legado vivirá más allá de los muros del Vaticano.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000