Redadas del ICE vacían la calle Roosevelt en Queens: migrantes viven con temor
La famosa calle Roosevelt, en Queens, Nueva York, un importante punto de reunión para la comunidad latina, ha cambiado drásticamente.
La famosa calle Roosevelt, en Queens, Nueva York, un importante punto de reunión para la comunidad latina, ha cambiado drásticamente.
La famosa calle Roosevelt, en Queens, Nueva York, un importante punto de reunión para la comunidad latina, ha cambiado drásticamente. Las redadas y arrestos por parte de los agentes del ICE han dejado estos pasillos irreconocibles, evidenciando el miedo que se ha apoderado de la comunidad inmigrante.
Desde que Donald Trump asumió el poder, sus políticas se han enfocado en la firma de decretos ejecutivos para fortalecer las operaciones de deportación. Estos mandatos se han ejecutado rápidamente, aumentando el temor en la comunidad inmigrante.
César Arrese, un inmigrante peruano en Utah, describe la situación actual. "Ahora las personas ya no quieren ir ni a los hospitales ni a las iglesias porque temen que el ICE llegue a estos lugares y puedan ser arrestados. No es solo que te detienen, te mandan a la cárcel de 1 a 4 meses de prisión y luego te deportan a tu país", comentó.
Incluso algunos han decidido construir redes de apoyo a través de WhatsApp para informarse de los lugares donde hay presencia de agentes del ICE. Esta situación también se refleja en los supermercados, que a menudo contratan personal indocumentado para ahorrar costos.
CIFRAS
Se estima que hay 8.3 millones de trabajadores indocumentados en Estados Unidos. El canciller peruano, Elmer Schialer, afirmó desde Tumbes que ha tomado conocimiento de la llegada de más vuelos con peruanos deportados para las próximas semanas.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000