Martín Vizcarra es el cuarto expresidente condenado por corrupción
Tras cinco años de investigación y un año de juicio oral, el expresidente fue condenado en primera instancia a 14 años de prisión efectiva por delitos de corrupción.
Tras cinco años de investigación y un año de juicio oral, el expresidente fue condenado en primera instancia a 14 años de prisión efectiva por delitos de corrupción.
Tras cinco años de investigación y un año de juicio oral, el expresidente Martín Vizcarra fue condenado en primera instancia a 14 años de prisión efectiva por delitos de corrupción. Con esta decisión, se convierte en el cuarto exmandatario peruano que será recluido en el penal de Barbadillo.
La sentencia comprende 8 años de cárcel por el caso Hospital de Moquegua y 6 años por el caso Loma de Ilo, penas que el Poder Judicial dispuso que sean de ejecución inmediata. Además, Vizcarra fue inhabilitado por 9 años para ejercer cargos públicos, tras determinarse que recibió 2 millones 300 mil soles en sobornos de dos empresas constructoras cuando era gobernador regional de Moquegua, entre 2011 y 2014.
¿Por qué el caso demoró casi 10 años en llegar a una sentencia?
Para Luis Miguel Caya, exconsejero regional de Moquegua, la dilación responde principalmente a que el exmandatario “siempre tuvo control de los órganos encargados de realizar las investigaciones”, lo que habría permitido retrasar los avances del proceso.
Origen del caso
El caso se inició a partir de las declaraciones de varios colaboradores eficaces, quienes señalaron —y posteriormente acreditaron con documentación bancaria, contable y otros elementos de prueba— que Vizcarra pidió y recibió sobornos a cambio de favorecer a empresas constructoras con contratos públicos durante su gestión regional.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000