En entrevista con el programa 2025 En 24 Horas, el analista político Juan Paredes Castro se refirió a la reciente presentación de la plancha presidencial de Rafael López Aliaga, conformada por la congresista Norma Yarrow como primera vicepresidenta y Jhon Ramos Malpica como segundo vicepresidente. A ellos se suman los accesitarios Roxana Rocha, actual regidora de Lima, y el parlamentario Alejandro Muñante, quienes han mantenido un rol activo en el partido Renovación Popular y en el Congreso.
Paredes Castro consideró que la fórmula de López Aliaga busca “matizar” el perfil político del candidato, y comparó esta estrategia con la plancha que conformó en su momento Pedro Pablo Kuczynski junto a Martín Vizcarra. Según el analista, el líder de Renovación Popular intenta equilibrar su propuesta conservadora con figuras de experiencia parlamentaria y visibilidad política, en busca de ampliar su base de apoyo.
En entrevista con Tatiana Alemán, el politólogo también reflexionó sobre la debilidad estructural de las presidencias en el país. “Todas las presidencias que ganan son débiles porque no tienen mayoría congresal”, advirtió. En ese sentido, destacó que la presencia de Keiko Fujimori al frente de Fuerza Popular representa una ventaja para su agrupación, dado su control e influencia en el Legislativo.
SOBRE MARTÍN VIZCARRA
Finalmente, Paredes Castro opinó sobre el rol de Martín Vizcarra en el panorama político actual. Señaló que, más allá de que no pueda participar en las elecciones, el expresidente mantiene una cuota importante de poder gracias al respaldo ciudadano que conserva. “Los partidos políticos se preparan para ganar las elecciones, pero no para gobernar”, concluyó el analista, resumiendo su diagnóstico sobre la fragilidad institucional del sistema político peruano.