El abogado penalista Andy Carrión afirmó que la disputa por la reposición de Patricia Benavides ha dejado a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en una posición cada vez más aislada y deslegitimada. En entrevista con 2025 En 24 Horas, el jurista sostuvo que Espinoza ha mostrado comportamientos erráticos en el ejercicio de su cargo, lo que ha afectado la cohesión interna del Ministerio Público. Según indicó, la reciente sesión extraordinaria de la Junta de Fiscales Supremos evidenció este debilitamiento.
Carrión explicó que en dicha reunión los fiscales supremos rechazaron el traslado de Patricia Benavides como representante del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones. Esta determinación, señaló, garantiza que Benavides Vargas continúe en la institución y deja en entredicho la capacidad de Espinoza para influir en las decisiones clave. El abogado consideró que este episodio refleja la pérdida de respaldo interno que enfrenta la actual titular del Ministerio Público.
En ese contexto, el especialista propuso alternativas para resolver la situación de Patricia Benavides en su retorno como fiscal suprema. Una de ellas sería reasignar al fiscal Tomás Gálvez a una fiscalía especializada en derecho penal y procesal, permitiendo que Benavides ocupe su puesto dentro de la estructura institucional. Carrión insistió en que este tipo de cambios requieren de una gestión flexible y orientada a destrabar los conflictos internos que afectan el funcionamiento del Ministerio Público.
ADVIERTE FALTA DE VOLUNTAD
“Hay formas de solucionar, pero lo que se necesita es voluntad por parte de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza”, remarcó Andy Carrión. Asimismo, advirtió que la prolongación de esta pugna interna puede seguir debilitando la credibilidad de la institución frente a la opinión pública. Para el abogado, resulta urgente que la titular del Ministerio Público recupere liderazgo y cohesione a sus pares para evitar que la crisis interna derive en un escenario de mayor inestabilidad.