El Ministerio de Defensa ha generado controversia tras presentar un anteproyecto normativo que establece nuevas obligaciones para los medios de comunicación radiales, televisivos y digitales en el país. Entre las medidas más debatidas figura la emisión obligatoria del Himno Nacional al menos dos veces al día, así como posibles modificaciones al diseño de monedas y billetes para incluir la frase "Firme y feliz por la unión".
Ante esta propuesta, el abogado constitucionalista Aníbal Quiroga advirtió que la iniciativa representa una afectación directa a las libertades fundamentales. “El Gobierno no entiende la libertad de expresión, de creación, de comunicación ni cultural. Quieren encasillarnos en su manera de ver el patriotismo. Desde hace un tiempo, este Gobierno autoritario quiere fijarle la pauta a la prensa. Sería inconstitucional”, señaló.
MINISTRO DE DEFENSA DEFIENDE PROPUESTA
Por su parte, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, defendió la propuesta señalando que aún se encuentra en fase de prepublicación para recibir comentarios y observaciones de la ciudadanía. “No se trata de una imposición, sino de una propuesta para fomentar el amor por los símbolos patrios”, sostuvo.
Sin embargo, incluso dentro del propio Ejecutivo, la iniciativa ha generado cuestionamientos. El canciller Elmer Schialer expresó su desacuerdo con el proyecto. El polémico anteproyecto forma parte del reglamento que desarrolla la Ley N.º 32251, norma que ha sido duramente criticada por imponer restricciones al uso comercial de los símbolos patrios, y que podría conllevar sanciones administrativas, civiles e incluso penales.