Aprobación de amnistía para policías y militares genera rechazo: “Es impunidad e ilegalidad”
Especialistas coinciden en que esta normativa aprobada por el Congreso es inconstitucional.
Especialistas coinciden en que esta normativa aprobada por el Congreso es inconstitucional.
La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó en segunda votación el proyecto de ley que otorga amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y Comités de Autodefensa procesados por delitos relacionados con la lucha contra el terrorismo durante el periodo 1980-2000.
La iniciativa —que exime de responsabilidad penal a militares, policías y civiles vinculados a tareas de seguridad en ese contexto— se sustenta en argumentos como la excesiva demora de los procesos judiciales y el respeto al principio del plazo razonable en las investigaciones. No obstante, el proyecto ha sido duramente cuestionado.
ESPECIALISTAS OPINAN
“No significa un acto de justicia, es la impunidad y la ilegalidad, es una ley claramente inconstitucional”, afirmó la excongresista Tania Pariona, conocida por su defensa de los derechos de las víctimas del conflicto armado interno.
Por su parte, el abogado constitucionalista Víctor García Toma señaló que la medida podría estar dentro del marco constitucional. A su turno, la exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, fue tajante en su crítica: “Es una barbaridad y no se puede aplicar”, aseguró.