El abogado constitucionalista Víctor García Toma cuestionó la decisión del Ejecutivo de declarar como confidenciales los documentos vinculados a la propuesta de incremento salarial para la presidenta de la República, Dina Boluarte. En entrevista con el programa “2025 En 24 Horas”, calificó esta medida como “inadmisible” desde una perspectiva política y moral, pese a que podría tener fundamentos técnicos. “Es un tema de interés público, no se puede ocultar”, expresó.
En esa misma línea, el especialista también criticó las prioridades de la jefa de Estado, señalando que su agenda está desconectada de las principales preocupaciones del país. “Su agenda gira en torno a los viajes y al aumento de sueldo, mientras la inseguridad ciudadana sigue desbordando en todo el país”, remarcó el exministro de Justicia y Derechos Humanos. Añadió que estas decisiones generan un clima de desconfianza entre la ciudadanía y la clase política.
Durante la entrevista con la periodista Tatiana Alemán, el constitucionalista también se refirió al proyecto de ley impulsado por Perú Libre, que propone sancionar con penas de cárcel a jueces y fiscales que presuntamente “instrumentalicen” la justicia. Según García Toma, esta iniciativa busca blindar a congresistas con procesos judiciales en curso y representa un grave riesgo para la independencia del sistema de justicia.
SOBRE VLADIMIRO MONTESINOS
Finalmente, Víctor García Toma abordó el caso de Vladimiro Montesinos, exasesor presidencial de Alberto Fujimori, quien acaba de cumplir 80 años y podría solicitar arresto domiciliario bajo los alcances de la Ley 32181. Al respecto, el abogado constitucionalista expresó su preocupación sobre un posible regreso del exasesor al escenario político en un contexto nacional marcado por la crisis y la inestabilidad institucional.