El abogado Julio Rodríguez afirmó que, en un escenario hipotético donde Martín Vizcarra llegara a la presidencia en 2026, no podría indultar a Pedro Castillo, ya que este aún no cuenta con una sentencia condenatoria por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. En entrevista con el programa “2025 En 24 Horas”, explicó que, en caso de haber una condena, primero se deberían agotar todos los recursos judiciales antes de considerar un eventual indulto.
Rodríguez también se refirió a la actividad política de Vizcarra Cornejo, quien, a pesar de estar inhabilitado para ejercer cargos públicos, continúa haciendo proselitismo político. Según el abogado, no existe una restricción legal que le impida expresar sus ideas, ya que su acusación es por corrupción y no por violación del orden constitucional, como es el caso de Pedro Castillo.
Respecto a los procesos judiciales contra Martín Vizcarra, Julio Rodríguez aseguró que existen pruebas sólidas que podrían llevarlo a prisión, debido a las acusaciones de haber recibido sobornos en los casos del Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo. Sin embargo, enfatizó que el Ministerio Público deberá sustentar los delitos que se le imputan cuando era gobernador regional de Moquegua.
SOBRE ESTADO DE SITIO
Finalmente, sobre la propuesta de Martín Vizcarra de implementar un estado de sitio para combatir la criminalidad en el supuesto caso de llegar a la presidencia de la República, Rodríguez advirtió que se trata de una medida excepcional riesgosa, ya que podría facilitar detenciones arbitrarias y vulnerar derechos fundamentales de ciudadanos inocentes.