Las organizaciones criminales 'Los Choneros' y 'Los Lobos', catalogadas como altamente violentas y recientemente incluidas en la lista de grupos terroristas por el Gobierno de Estados Unidos, han extendido su influencia más allá de Ecuador, operando ya en países de la región, incluido el Perú, donde incluso han amenazado a altos mandos policiales.
ORIGEN DE 'LOS CHONEROS' Y 'LOS LOBOS'
A más de 1,200 kilómetros de territorio peruano se encuentra Chone, en la costa ecuatoriana, cuna de Los Choneros. Esta banda se originó en los años 90 como un grupo dedicado a asaltos y secuestros, pero rápidamente evolucionó hacia una estructura de crimen organizado con operaciones internacionales.
La figura de José Adolfo Macías, alias Fito, fue clave en la consolidación del grupo. Desde prisión, donde convirtió su celda en un búnker privado, coordinaba secuestros y mantenía el control de parte de la organización. De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, las operaciones de Los Choneros desde los penales generan alrededor de 120 millones de dólares al año.
Sin embargo, la hegemonía de esta organización se fracturó y dio paso a Los Lobos, una escisión que hoy lidera el crimen organizado en Ecuador, con fuerte presencia en el narcotráfico y la minería ilegal.