Martín Ojeda: “Los transportistas formales no van a parar”
En entrevista con el programa “2025 En 24 Horas”, precisó que tanto el transporte interprovincial como el gremio de carga también continuarán operando con normalidad.
En entrevista con el programa “2025 En 24 Horas”, precisó que tanto el transporte interprovincial como el gremio de carga también continuarán operando con normalidad.
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, aseguró que los transportistas formales no participarán en los paros convocados en los próximos días, pese a la creciente ola de inseguridad que afecta al sector. En entrevista con el programa “2025 En 24 Horas”, precisó que tanto el transporte interprovincial como el gremio de carga continuarán operando con normalidad.
En ese sentido, Ojeda señaló que entiende el malestar de ciertos sectores ante los constantes asaltos y extorsiones que sufren conductores y empresas, pero subrayó que las medidas de protesta deben ser canalizadas de forma legal y ordenada. “Estos señores son famosos porque en los últimos meses han convocado a ocho paros y ninguno a surtido efecto”, enfatizó el representante gremial en diálogo con Tatiana Alemán.
Asimismo, el vocero criticó el reciente cambio de titular en la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), calificándolo como una muestra de inestabilidad institucional. Afirmó que esta situación perjudica directamente el desarrollo del transporte urbano y llamó a fortalecer dicha entidad para lograr un sistema moderno, seguro y eficiente en materia de transporte en la capital.
OLA DE CRIMINALIDAD
Finalmente, Martín Ojeda cuestionó la falta de un plan estratégico del actual gobierno para enfrentar la crisis de inseguridad ciudadana al señalar que el Ejecutivo, liderado por la presidenta Dina Boluarte, no ha ofrecido respuestas claras ante la creciente ola delictiva. Por ello, exhortó a la población a reflexionar su voto y elegir con responsabilidad en las elecciones generales del 2026.