La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) expresó su postura frente a la propuesta del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de reabrir el antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez. Carlos Gutiérrez, gerente general de la entidad, calificó como prematura esta iniciativa y pidió centrar esfuerzos en optimizar la operatividad del nuevo terminal inaugurado recientemente.
En declaraciones para el programa 2025 En 24 Horas, Gutiérrez señaló que el nuevo aeropuerto tiene actualmente una capacidad suficiente de 30 millones de pasajeros anuales, con una ampliación proyectada a 40 millones para inicios del próximo año y potencial para alcanzar los 50 millones. “La oportunidad quizás no sea la mejor. Antes de pensar en reabrir o construir nuevas infraestructuras, se debe mejorar la experiencia del pasajero”, afirmó.
Entre las propuestas de Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional destacan la implementación de un sistema de buses para facilitar el traslado dentro del terminal, la agilización del proceso en Migraciones, la entrega eficiente de equipajes y la habilitación del uso de mangas. Estas medidas, aseguró Gutiérrez, contribuirían significativamente a mejorar el servicio sin necesidad de recurrir a una reapertura costosa.
NO HAY UNA DECISIÓN
El ministro César Sandoval reiteró tras reunirse con Lima Airport Partners (LAP) que el Jorge Chávez es un solo aeropuerto y que cualquier decisión sobre su operación será tomada tras evaluaciones técnicas y de forma coordinada con la concesionaria. Aunque no hay una decisión firme sobre la reapertura del antiguo terminal, el gobierno plantea dejar la iniciativa encaminada, pensando en una respuesta escalonada ante el crecimiento de la demanda aérea.