El general José Baella, exjefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), resaltó el trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la reciente captura de Yojairo Arancibia, alias 'Yojairo', señalado como el número dos de la banda criminal 'Los Injertos del Cono Norte' y brazo armado de Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo'.
En entrevista con 2025 en 24 Horas, Baella aseguró que la detención de este delincuente no fue producto del azar, sino el resultado de una labor coordinada y eficiente de la policía. "Es un delincuente que se ha infiltrado en la policía; la policía, a pesar de sus limitaciones, hace un buen trabajo", afirmó.
El general también se refirió al operativo en la Vía Expresa, donde se produjo un enfrentamiento entre policías y criminales, que dejó como saldo dos delincuentes fallecidos. Según Baella, este suceso envía un mensaje claro a las bandas criminales.
No obstante, Baella criticó las deficiencias dentro de la institución policial que afectan la lucha contra el crimen organizado, subrayando la necesidad de mayor inversión en investigación e inteligencia. "Hay 26 escuelas de suboficiales a nivel nacional; han preferido cantidad sobre calidad por favores políticos", señaló.
VIAJES DEL COMANDANTE GENERAL PNP VÍCTOR ZANABRIA
Finalmente, se refirió a los constantes viajes del Comandante General de la PNP, Víctor Zanabria, quien recientemente asistió a la Segunda Reunión de Interpol de Jefes de Policía de América del Sur en Brasilia. Baella cuestionó que, ante la crisis de inseguridad actual, Zanabria debió delegar su representación en otra persona para mantenerse en el país. "El líder se tiene que mantener aquí; claro que se pudo delegar a alguien en medio de la crisis de inseguridad que vivimos", concluyó.