Ernesto Cavassa: “El Papa Francisco ha tenido una vida comprometida con los más pobres”
El director general de Fe y Alegría del Perú destacó el pontificado de Jorge Mario Bergoglio, basado en la inclusión, la justicia social y la sencillez.
El director general de Fe y Alegría del Perú destacó el pontificado de Jorge Mario Bergoglio, basado en la inclusión, la justicia social y la sencillez.
El padre Ernesto Cavassa, en entrevista con 2025 en 24 Horas, destacó la labor humanitaria del papa Francisco, no solo durante sus doce años como sumo pontífice, sino también desde su tiempo como cardenal en Buenos Aires. Cavassa, sacerdote jesuita, aseguró sentirse identificado con Jorge Mario Bergoglio, a quien calificó como un verdadero representante del espíritu de la Iglesia Católica y de la orden a la que ambos pertenecen.
El religioso, director general de Fe y Alegría del Perú, sostuvo que el próximo líder del Vaticano debe continuar el legado de Francisco, marcado por una Iglesia cercana a las personas más vulnerables. En ese sentido, afirmó que el desafío del nuevo papa será mantener viva la línea pastoral impulsada por el primer pontífice latinoamericano, basada en la inclusión, la justicia social y la sencillez.
Mientras tanto, el Vaticano se prepara para despedir al papa Francisco, fallecido a los 88 años a causa de un ictus. Sus restos serán expuestos en la basílica de San Pedro desde este miércoles hasta el viernes por la noche. El funeral se celebrará el sábado a las 10:00 a.m. (hora local) en la plaza San Pedro y contará con la presencia de líderes mundiales como Donald Trump, Javier Milei, Emmanuel Macron, Luiz Inácio Lula da Silva y el rey Felipe VI, entre otros.
SE VIENE EL CÓNCLAVE
El Papa Francisco será recordado como el “papa de los últimos”, por su firme defensa de los migrantes, el medio ambiente y las comunidades más necesitadas. Fue también impulsor de reformas eclesiásticas, defensor del diálogo interreligioso y promotor de la tolerancia cero ante los abusos sexuales. El cónclave para elegir a su sucesor comenzará en la Ciudad del Vaticano entre 15 y 20 días después de sus funerales.