Chile: delincuencia y migración irregular serán ejes de campaña para segunda vuelta
El avance del crimen organizado y el aumento de la violencia urbana han convertido a la seguridad en la principal preocupación electoral.

El avance del crimen organizado y el aumento de la violencia urbana han convertido a la seguridad en la principal preocupación electoral.
El crimen organizado y la migración irregular se han convertido en los principales ejes de la campaña electoral en Chile, en medio de un aumento sostenido de la violencia urbana y la presencia de organizaciones delictivas transnacionales que vienen afectando la seguridad interna del país. Diversos candidatos han señalado a grupos como el “Tren de Aragua” como parte del agravamiento de la crisis de seguridad, lo que ha profundizado el debate público rumbo a la segunda vuelta presidencial.
En este contexto, el líder ultraderechista José Antonio Kast, fundador del Partido Republicano, destaca como uno de los candidatos con mayor protagonismo. Con 59 años y en su tercer intento por llegar a La Moneda, Kast impulsa un mensaje de “mano dura” centrado en combatir la migración irregular y el crimen organizado. A pesar de su historial asociado a posturas extremas, en esta campaña ha intentado moderar su discurso, sin retirar su énfasis en la seguridad ciudadana.
Desde el oficialismo, la candidata Jeannette Jara ha optado por distanciarse del gobierno de Gabriel Boric, una estrategia que, según su entorno, busca esquivar los cuestionamientos de sus adversarios. Tras conocerse los resultados oficiales del Servel, Jara reivindicó la solidez institucional del país y rechazó la imagen negativa que, según afirmó, la oposición intenta instalar. “Somos un país grande”, expresó con firmeza en su primera declaración pública.
PLAN IMPLACABLE
Mientras tanto, Kast promueve su “Plan Implacable”, que plantea medidas como cárceles de máxima seguridad con aislamiento total para líderes del narcotráfico, la prohibición de narcofunerales, el endurecimiento de penas y una fuerza especial para recuperar territorios dominados por la delincuencia, propuestas que han generado comparaciones con Donald Trump y Jair Bolsonaro. Aunque Jara obtuvo el primer lugar en la primera vuelta, la suma de los votos de Kast, Kaiser y Matthei.