Luis Quiñonez: “El gobierno de Turquía no quiere recibir a Nicolás Maduro”
El exdirector de la campaña de Donald Trump reveló que a través de la embajada de Turquía en Caracas, Nicolás Maduro habría intentado negociar una salida.
El exdirector de la campaña de Donald Trump reveló que a través de la embajada de Turquía en Caracas, Nicolás Maduro habría intentado negociar una salida.
Luis Quiñonez, exdirector de la campaña de Donald Trump en temas de seguridad, aseguró que Estados Unidos ha estado preparando "ataques selectivos" con drones contra cabecillas y laboratorios del narcotráfico en Venezuela.
“Las actividades estuvieron listas para empezar hace nueve días, ya tenías todas fuerzas que necesitábamos, se aumentaron algunas y se estaba considerando usar drones con misiles y también decidieron enviar 500 tropas especiales”, explicó en entrevista con 2025 en 24 Horas.
Además, reveló que, durante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, le comentó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que, a través de la embajada de Turquía en Caracas, Nicolás Maduro habría intentado negociar una salida.
“El precio que quieren es muy alto, ellos quieren que les demos un salvoconducto, donde puedan quedarse en cualquier país, y que se le retiren los cargos criminales, que se retire las recompensas. El Gobierno de Turquía no quiere recibir a Maduro, porque saben que son un peligro”, afirmó Quiñonez en la entrevista.
TIENEN UBICADO A MADURO
Finalmente, Quiñonez sostuvo que ya tiene ubicada la presunta localización de Maduro y que, según sus fuentes, lo más probable sería que intentaran huir a Guinea Ecuatorial. “Hemos pensado en atacarlos para que vean que podemos ingresar con impunidad y que los radares no nos pueden detectar; tenemos detectado el lugar que funciona como base y laboratorio, sabemos sus movimientos”, indicó.