"No estamos posicionando nuestro producto como un producto rebajado. Creo que Yahoo sí", dijo Gorog, refiriéndose al nuevo servicio anunciado por Yahoo. Gorog se dirigió a los inversores en la conferencia tecnológica de J.P. Morgan.
El gigante de Internet Yahoo presentó la semana pasada su servicio a un precio de 4,99 dólares (3,96 euros) al mes, menoscabando el servicio ofrecido por Napster que cuesta 9,95 o 14,95 dólares (7,89 - 11,86 euros) mensuales.
"Francamente no tengo ni idea de cómo afectará", dijo Gorog en respuesta a las cuestiones sobre la actuación de Napster ante el reto de Yahoo.
Napster es el sucesor legal del fenómeno iniciado en Internet de las descargas musicales.
La dirección de Napster dijo que esperarían a ver si la acción de Yahoo tiene impacto en su negocio, por lo que no se producirá una disminución de los precios en su servicio musical por ahora.
Desde su entrada en el mercado de las suscripciones hace 16 meses, Napster ha crecido hasta convertirse en el segundo servicio de música digital después de los iTunes de Apple Computer.
Napster se presentó el año pasado en Gran Bretaña y ya obtiene el 12 por ciento de sus beneficios de este mercado. Gorog dijo que la empresa entraría en Alemania a finales de año y que espera estar en Francia y Japón el año que viene.
Napster registró 412.000 suscriptores de su servicio musical a finales de 2004 y no ha vuelto a dar datos sobre éstos desde entonces.
"Aumentan", dijo Gorog, pero no quiso dar más detalles.
(Agencias)