Cuando realizamos operaciones en cajeros automáticos, es común pensar que simplemente retirar el dinero y alejarse es suficiente. Sin embargo, olvidar presionar el botón de ‘cancelar’ al final de la operación puede dejar la sesión abierta, exponiendo datos sensibles y creando una oportunidad para que terceros accedan a la información bancaria. Según el Banco de España, este sencillo gesto es una de las formas más efectivas para proteger tu cuenta y evitar fraudes.
EL RIESGO DE DEJAR TU SESIÓN ABIERTA
El Banco de España advierte que algunos cajeros automáticos mantienen la sesión activa durante varios segundos después de retirar el dinero. Durante ese breve intervalo, una persona cercana podría consultar el saldo, ver los movimientos recientes o incluso realizar nuevas operaciones si la sesión no se ha cerrado adecuadamente. Presionar el botón de ‘cancelar’ garantiza que la transacción finalice correctamente, bloqueando cualquier intento de acceso posterior a la cuenta.
Además de recordar siempre presionar ‘cancelar’, el Banco de España recomienda varias medidas de seguridad clave al usar cajeros automáticos:
- Recoger el recibo de la operación o destruirlo si no se necesita.
- Evitar organizar pertenencias cerca del cajero
- Cubrir el teclado al ingresar el PIN
También es fundamental inspeccionar el cajero antes de usarlo, verificando que no haya dispositivos extraños, como lectores de tarjetas o cámaras ocultas, que puedan ser utilizados para clonar tarjetas o retener dinero.
OTRAS ESTAFAS O FRAUDES
La institución también alerta sobre fraudes comunes, como la clonación de tarjetas, trampas en dispensadores de efectivo y técnicas de ingeniería social, donde personas se hacen pasar por necesitadas para distraer a las víctimas y obtener información confidencial. Para evitar estos fraudes, se sugiere usar cajeros en lugares bien iluminados o interiores, y reportar cualquier irregularidad de inmediato al banco.
El uso de tecnología también puede ayudar a prevenir fraudes. Notificaciones por SMS o correo electrónico sobre transacciones y límites de retiro diario son herramientas que ofrecen seguridad adicional al usuario. El uso de tarjetas virtuales o aplicaciones de pago temporal refuerzan la protección contra robos de datos físicos en cajeros automáticos. La educación financiera y el conocimiento sobre nuevas modalidades de fraude son esenciales para mantener la seguridad bancaria.

