Tecnología

Hace 4 horas

AlphaFold: el modelo de IA de Google que podría acelerar diagnósticos del Alzheimer

Sistema predice estructuras de proteínas con precisión sin precedentes, acelerando desarrollo de tratamientos. Premio Nobel 2024 reconoció esta revolución científica.

Foto: El Destape



En el Día Mundial del Alzheimer que se celebra este 21 de septiembre, Google destacó el papel transformador de su sistema de inteligencia artificial AlphaFold, que está acelerando la investigación científica a un ritmo antes inimaginable y podría cambiar las reglas del juego en la lucha contra esta enfermedad.

Los científicos están utilizando esta herramienta para investigar casos de Alzheimer precoz, ya que puede predecir de forma rápida y precisa las estructuras de proteínas humanas, fundamental para el desarrollo de nuevos tratamientos.

Avances con uso de IA de Google

Adriana Noreña, Vicepresidente para Google Hispanoamérica, comentó que "la IA inauguró una nueva y apasionante era de descubrimiento, particularmente en el ámbito de la salud y la investigación para la detección temprana de enfermedades".

Agregó que "si bien aún la ciencia no ha encontrado la cura definitiva para el Alzheimer, los avances que estamos observando nos hacen mirar al futuro con optimismo, convencidos de que la colaboración entre la IA y la comunidad científica está desbloqueando un potencial inmenso".

Revolución científica de AlphoFold

AlphaFold tiene la capacidad de predecir las formas 3D de las proteínas con una precisión sin precedentes basándose únicamente en su secuencia genética. Gracias a este "mapa" de proteínas que proporciona, los especialistas que investigan el Alzheimer pueden visualizar la forma 3D exacta de las proteínas defectuosas para identificar sus puntos débiles y diseñar fármacos de alta precisión.

Esta tecnología también ayuda a comprender cómo las mutaciones genéticas alteran estas estructuras, abriendo el camino hacia futuros tratamientos personalizados. El sistema fue entrenado con un gigantesco catálogo de 100 mil estructuras de proteínas ya conocidas, aprendiendo las reglas fundamentales de la física y la química que gobiernan el cuerpo humano.

Reconocimiento con premio Nobel

El trabajo liderado por los científicos de Google DeepMind, Demis Hassabis y John Jumper, fue reconocido en 2024 con el Premio Nobel de Química. En sólo un año, AlphaFold permitió predecir la estructura de más de 200 millones de proteínas, casi todas las conocidas por la ciencia, y Google puso a disposición gratuita esta base de datos a la comunidad científica.


También te puede interesar:

BANNER