Tecnología

Hace 4 horas

Día del Gamer: conoce cómo nació esta celebración que hoy une a millones de jugadores

Cada 29 de agosto se celebra a nivel mundial el Día del Gamer, fecha que resalta la influencia de los videojuegos y su impacto en la industria del entretenimiento.

Día del Gamer: conoce cómo nació esta celebración que hoy une a millones de jugadores

Cada 29 de agosto se celebra a nivel mundial el Día del Gamer, fecha que resalta la influencia de los videojuegos y su impacto en la industria del entretenimiento.




Cada 29 de agosto, la comunidad gamer celebra su día. La fecha, instaurada en 2008 por las revistas españolas PlayManía, Hobby Consolas y PC Manía, rinde homenaje a los videojuegos y a los millones de jugadores que disfrutan, crean y compiten en los mundos virtuales.

Lo que comenzó como una iniciativa editorial en España pronto trascendió fronteras y se consolidó como una tradición global. Hoy, el Día del Gamer no solo reconoce la importancia cultural y social de los videojuegos, sino también su transformación en una de las industrias de entretenimiento más influyentes del planeta.

Los 10 videojuegos más vendidos de la historia

Según datos de Statista (mayo 2025), estos son los títulos que han conquistado a varias generaciones y se mantienen como los más vendidos en el mundo:

Tetris – 520 millones de unidades

Minecraft – 300 millones de unidades

Grand Theft Auto V – 215 millones de unidades

Wii Sports – 82,9 millones de unidades

Mario Kart 8 + Deluxe – 76,66 millones de unidades

PUBG – 75 millones de unidades

Red Dead Redemption 2 – 74 millones de unidades

The Elder Scrolls V: Skyrim – 60 millones de unidades

The Witcher 3: Wild Hunt – 60 millones de unidades

Super Mario Bros – 50 millones de unidades

Perú, líder regional en el segmento gamer

El auge de los videojuegos también se refleja en el mercado peruano. Un análisis de Intel, correspondiente al último trimestre de 2024 y al primero de 2025, revela que el país concentra el mayor porcentaje del segmento Gaming-Creator dentro del mercado total de PCs (TAM).

En Perú, esta categoría representa un 28%, cifra que supera ampliamente el promedio regional de 6% y que contrasta con otros países como Chile (17%), Colombia (9%), México (7%), Brasil (3%) y Argentina (1%).

La afición nacional por los videojuegos no solo se observa en el consumo de hardware, sino también en la escena competitiva. Un ejemplo reciente es el histórico triunfo peruano en el campeonato mundial de Pokémon Unite, que consolidó al país como referente regional en los esports.


Temas Relacionados: EsportsGamerVideojuegos

También te puede interesar:

BANNER