Tecnología

Hoy, 12:19 PM

ICEBlock: cómo funciona la app más descargada en EE.UU. que alerta a migrantes sobre redadas

ICEBlock se ha convertido en la red social más descargada de la App Store en Estados Unidos. La aplicación alerta en tiempo real sobre la presencia de agentes migratorios.

Foto: Internet



La aplicación ICEBlock, diseñada para alertar a comunidades migrantes sobre la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se ha convertido en la red social más descargada en la App Store de Estados Unidos, superando a plataformas como WhatsApp y Threads. Creada por Joshua Aaron, la app refleja el impacto de la tecnología en la autodefensa ciudadana en un contexto de tensiones migratorias en el país.

CÓMO FUNCIONA ICEBLOCK

Disponible por ahora solo en dispositivos iOS, ICEBlock permite a los usuarios recibir alertas en tiempo real sobre avistamientos de agentes de ICE en un radio de ocho kilómetros. Los usuarios pueden marcar en un mapa los puntos donde han visto a los agentes, añadir detalles como la vestimenta o el vehículo en el que se movilizaban, y compartir esta información de forma anónima con la comunidad sin revelar datos personales.

El creador de la app, Joshua Aaron, explicó que ICEBlock nació como respuesta a las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump. “Cuando vi lo que estaba sucediendo en este país, quise hacer algo para contraatacar”, señaló en entrevista con CNN.

CRÍTICAS DESDE EL GOBIERNO

El rápido crecimiento de ICEBlock ha generado reacciones de autoridades federales. Todd M. Lyons, director interino del ICE, expresó que la aplicación podría incrementar los riesgos para sus agentes: “Anunciar en directo por televisión una app que permite a cualquiera localizarlos es como incitar a la violencia con un megáfono nacional”. Por su parte, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, advirtió que la herramienta “está enviando un mensaje a los delincuentes sobre dónde se encuentran nuestros agentes federales”.

Ante estas críticas, Aaron ha reiterado que ICEBlock “no está diseñada para incitar a la violencia ni para interferir con las fuerzas del orden”, sino que busca ofrecer a las comunidades migrantes una herramienta de alerta e información en tiempo real. Pese a las advertencias, la app continúa escalando posiciones y consolidándose como una de las aplicaciones más populares en Estados Unidos, reflejando las preocupaciones de las comunidades migrantes y el impacto de la tecnología en su seguridad. 


Temas Relacionados: AplicaciónApp StoreEeuuIceblockMigrantesTecnologiaTrending

También te puede interesar:

BANNER